Conoce lo Casa Madre, un proyecto de que llega gracias a Luciana.
Luciana estudió artes plásticas y desde el 2006 crea Casa Madre desarrollando objetos de arte utilitario y decorativo con estructuras hechas de materiales reutilizados obteniendo piezas que integran
conceptos de comercio justo y estética peruana.
¿Cómo nació tu proyecto?
Hace muchos años en el 2006 siendo estudiante de artes plásticas compramos unos libros de papel maché y así fue como empezó todo , descubrimos que la pulpa de papel era muy noble y que nos permitía desarrollar cualquier superficie para luego pintarla con diseños inspirados en el arte popular peruano .
Hicimos las primeras piezas las ofrecimos en una tienda de arte y diseño y se vendieron todas en los primeros días de exhibición, nos llamaron a pedir reposición, fue así como empezamos a producir y no hemos parado hasta hoy . Hemos desarrollado diferentes colecciones y participado en varios eventos de promoción cultural del arte peruano, con una propuesta innovadora de eco diseño y gráfica peruana .
¿Cuál es el proceso detrás de cada una de tus piezas?
Todo el proceso de producción está desarrollado bajo estándares de comercio justo, reutilizamos materiales como papeles y cartones , botellas de plástico , latas de aluminio etc y los transformamos en piezas de diseño utilitario y decorativo.
Luego pasan al taller de pintura donde son intervenidas por artesanos peruanos que aportan identidad a través del color y el diseño.
¿Qué es lo que más te apasiona de tu proyecto?
La posibilidad de contribuir a través de nuestro trabajo artístico creativo a difundir el mensaje del cuidado del medio ambiente y generar alternativas laborales sostenibles para los y las artesanxs que forman parte del equipo de Casa Madre .